Saltar al contenido
ACET
ACET
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es ACET?
    • Misión / Visión / Historia
    • Directorio
    • Comisiones
    • Redes
  • Información Trauma
    • ¿Qué es una experiencia traumática?
    • Reacciones habituales frente a eventos traumáticos
    • ¿Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)?
    • Tratamientos efectivos para Estrés Postraumático (TEPT)
    • Preguntas frecuentes
  • Recursos
    • Recursos online en tiempos de COVID-19
    • Recursos de Apoyo en Internet Sobre Trauma
    • Material para padres y cuidadores
    • Instituciones que trabajan el estrés traumático en Chile
  • Socios ACET
    • ¿Cómo hacerse socio?
    • Beneficios
    • Listado de socios
    • Estatutos
ACET
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es ACET?
    • Misión / Visión / Historia
    • Directorio
    • Comisiones
    • Redes
  • Información Trauma
    • ¿Qué es una experiencia traumática?
    • Reacciones habituales frente a eventos traumáticos
    • ¿Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)?
    • Tratamientos efectivos para Estrés Postraumático (TEPT)
    • Preguntas frecuentes
  • Recursos
    • Recursos online en tiempos de COVID-19
    • Recursos de Apoyo en Internet Sobre Trauma
    • Material para padres y cuidadores
    • Instituciones que trabajan el estrés traumático en Chile
  • Socios ACET
    • ¿Cómo hacerse socio?
    • Beneficios
    • Listado de socios
    • Estatutos

Recursos

  • Material para profesionales.
  • Material para padres y cuidadores.
  • Instituciones que trabajan el estrés traumático en Chile.

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Categorías

  • ACET
  • Asociados
  • Comunicados
  • Eventos científicos
  • Jornada Internacional de Trauma Psíquico

Etiquetas

abuso Comunicado COVID-19 declaraciones III Jornada II Jornada I Jornada IV Jornada medios
Atención! Buen día! Como Asociación Chilena de Estrés Traumático tenemos el agrado de invitarlos al entrenamiento en Terapia de Exposición Narrativa para el Tratamiento del TEPT (NET), dictado por Bita Ghafoori. A propósito de la viralizacion reciente de una tesis de la facultad de @filosofiauchile, declaramos lo siguiente. Queremos desearles una feliz navidad y próspero año 2023, a todos nuestros socios, a nuestro directorio y a todos nuestros seguidores y amigos. Feliz día internacional de los derechos humanos 👬👫👭🧑‍🤝‍🧑 Damos la bienvenida a nuestro nuevo Directorio ACET 2022-2025. Este 10 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, y las cifras que vemos en nuestro país son preocupantes. A la alta prevalencia de problemas relacionados con la salud mental en nuestra población, se suma que Chile es el país de la OCDE con el menor gasto en salud mental con un 2%, muy inferior al 6% recomendado por la OMS. El anuncio del Presidente Gabriel Boric de “19 mil millones para Salud Mental” es insuficiente para abordar estructuralmente el problema del financiamiento en esta área, y dista mucho también de lo que se necesita para cumplir el compromiso presidencial de aumentar desde 2% hasta 6% del presupuesto de salud destinado a Salud Mental, que significaría un aumento de al menos 100 mil millones al año durante los próximos cuatro años del gobierno. Tras los dichos del diputado Urruticoechea, compartimos la declaración pública del Directorio @acet_cl en conjunto con el @colmed_chile y su Departamento de Género y Salud, donde exponemos la importancia de la mirada sensible al trauma frente a los lamentables dichos expresados por el diputado.

Afiliaciones

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir nuestras novedades y publicaciones.

©2023 Asociación Chilena de Estrés Traumático