Los incendios, y otras catástrofes naturales con o sin intervención humana, se consideran eventos potencialmente traumáticos, es decir, constituyen un evento altamente estresante que puede conllevar al desarrollo de psicopatología en las personas. Las pérdidas humanas y materiales, por otro lado, significan duelos que a veces son difíciles de procesar y tramitar.
El periodo crítico durante y después del evento es fundamental y la intervención debe ser informada en trauma. Es reconocido que los primeros auxilios psicológicos son una intervención altamente efectiva y de bajo coste que provoca alivio y puede eventualmente disminuir la incidencia y desarrollo de cuadros postraumáticos.
Aquí compartimos material de autoayuda para sobrevivientes y familiares y personas próximas de víctimas fatales de incendios, desarrollado por nuestra asociada Ps. PhD. Paulina Rincón de la Universidad de Concepción, quien junto a su equipo creó este invaluable material durante 2017 en que los incendios en el sur de nuestro país consumían hectáreas, viviendas y quitaban la vida a personas…igual que ahora.
Como Asociación Chilena de Estrés Traumático respaldamos la difusión e implementación de intervenciones y tratamientos basados/informados en la evidencia.
Favor difundir ampliamente